Profanaciones en Talavera

Podemos leer en LA TRIBUNA DE TALAVERA:

El asalto al cementerio de Los Navalucillos del pasado 5 de noviembre ha creado mucho malestar en los vecinos, más si cabe por ser la primera profanación que se produce en un camposanto de la comarca desde hace muchos años. Así lo confirmaba el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Julián Gregorio, quien explicaba que el robo en cementerios no era algo nuevo, aunque sí la apertura de las sepulturas.

«Nunca se había dado el caso de las profanaciones, aunque sí alguno de robos de crucifijos», señalaba el responsable provincial sobre este insólito y lamentable hecho, que se encuentra en «proceso de investigación» desde la pasada semana. Este acto vandálico se debió «seguramente» al asalto de una «banda organizada», dedicada al robo de metales preciosos, como oro, bronce y cobre, aunque José Julián Gregorio no adelantó más información sobre las pesquisas del suceso.

Esta semana aún se podía comprobar en el camposanto de Los Navucillos las consecuencias del asalto, con lápidas movidas colocadas junto a las sepulturas, así como la ausencia de crucifijos en una decena de ellas. La falta de vigilancia en estos lugares, sobre todo en horario nocturno, hace posible la facilidad de los asaltantes para llevar a cabo sus robos, y más en este cementerio municipal, situado a un kilómetro de la localidad, donde la parte trasera da a una amplia zona arbolada de olivos, tapia por la que se supone accedieron al interior los ladrones. También la carretera de entrada a Los Navalucillos se encuentra alejada de esa zona de árboles, ya que pasa por la puerta principal del camposanto.

El Ayuntamiento de la localidad ya denunció la pasada semana los hechos a la Guardia Civil, la cual se encuentra trabajando en el esclarecimiento del asalto, algo que desde la Subdelegación del Gobierno se espera que llegue a ocurrir con prontitud.
El daño económico del robo de los crucifijos aún no se había valorado, aunque el alcalde de Los Navalucillos ya apuntó que era el valor «sentimental» lo que había afectado más a los vecinos, sobre todo, tras la celebración de la festividad de Todos los Santos, cuando en este municipio, como en otros de la comarca, la visita al cementerio es una cita obligada para sus habitantes para recordar a los familiares fallecidos y honrarles en sus sepulturas.

Otros casos. En la comarca de Talavera y en la provincia no se conocen casos en los últimos años sobre este tipo de profanaciones en los cementerios, aunque sí en la región. En el municipio de Illana (Guadalajara), su camposanto fue escenario de un suceso parecido en mayo de 2011, aunque hasta la fecha no se ha habido resultados sobre los causantes de dicha acción. También en Candeleda (Ávila) su cementerio sufrió este año actos vandálicos en el mausoleo dedicado a los represaliados republicanos de la Guerra Civil, algo que ya sucedió en 2010.

El asalto al cementerio de Los Navalucillos del pasado 5 de noviembre ha creado mucho malestar en los vecinos, más si cabe por ser la primera profanación que se produce en un camposanto de la comarca desde hace muchos años. Así lo confirmaba el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Julián Gregorio, quien explicaba que el robo en cementerios no era algo nuevo, aunque sí la apertura de las sepulturas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s