Incursión en la iglesia del Monte Tabor

52743Fuente: [custodia.org]

Incursión nocturna forzando la puerta y la ventana en la Iglesia de la Transfiguración del Monte Tabor. Los frailes del santuario se han dado cuenta del suceso hacia las 7 de la mañana del 24 de octubre, en el momento de abrir la iglesia. Avisado inmediatamente, el vicario de la Custodia de Tierra Santa Fray Dobromir Jasztal se ha desplazado al lugar para expresar su cercanía y prestar la ayuda necesaria.

Dentro de la iglesia, han forzado el altar del Santísimo, han roto la puerta del tabernáculo y han esparcido por el suelo las hostias consagradas. Se han llevado el copón que contenía el Santísimo Sacramento. También han movido una estatua de la Virgen que se encontraba sobre el tabernáculo, aunque después se ha encontrado en el espacio entre la iglesia y la sacristía. Además, han tirado otra estatua de la Virgen, que estaba situada sobre un estante en la sacristía, aunque ésta no ha sufrido ningún daño. Han hurtado, así mismo, las grabaciones de las cámaras y forzado dos cepillos de la iglesia, de los que han robado las limosnas.

Sigue leyendo

Nota de prensa del arzobispado de Pamplona-Tudela

Profanar a Jesús Eucaristía es un Sacrilegio gravísimo.

El pasado viernes día 20 de noviembre se inauguraba en la Sala de Exposiciones de la plaza Serapio Esparza de Pamplona, la exposición Desenterrados de don Abel Azcona, dentro de la cual se encuentra una obra perteneciente al proyecto denominado Amén.

Para su realización el Sr. Azcona ha manifestado y figura en Diario de Navarra, 21 de noviembre de 2015, que estuvo acudiendo en Pamplona y Madrid a un total de 248 Misas en las que acudió a comulgar pero guardándose la Hostia consagrada sin ser visto. Dichas formas consagradas posteriormente las fue colocando en el suelo hasta formar la palabra «Pederastia» y colocando sobre un pedestal un plato con todas estas formas consagradas.

Esto supone una profanación gravísima de la Eucaristía, hecho que ofende profundamente la fe y sentimientos católicos y atenta contra la libertad religiosa.

Ante la profanación del Santísimo Sacramento, el arzobispado de Pamplona-Tudela, MANIFIESTA:

Su enérgica condena de estos dolorosos hechos, que constituyen un atentado contra la Fe de la citada comunidad católica, de los fieles de esta Archidiócesis y de todos los católicos.

Un católico que cometiera un hecho semejante incurriría en excomunión inmediata reservada a la Sede Apostólica, según lo indica el Código de Derecho Canónico, en el c. 1367, que establece que: «quien arroja las especies consagradas, o las lleva o retiene con una finalidad sacrílega, incurre en excomunión latae sentenciae, reservada a la Sede Apostólica».

El arzobispo metropolitano de Pamplona-Tudela, monseñor Francisco Pérez González, agradece a todos los fieles diocesanos y de otras partes sus manifestaciones ante el acto de profanación realizado.

A su vez informa y convoca a todos a la Santa Misa de reparación que se celebrará el miércoles 25 de noviembre a las 19 horas en las Catedrales de Pamplona y de Tudela.

Se agradece a todos los medios y a todas las personas que compartan esta información y participemos de este acto de fe y amor a Jesús Eucaristía.

Arzobispado de Pamplona-Tudela
Fecha de Publicación: 23 de Noviembre de 2015

Misa y adoración en reparación (Arzobispado de Pamplona)

 

En reparación por los terribles y lamentables hechos acaecidos durante esta semana:

c004b83d-b9f7-4607-969e-dc92e2d9302b

Afortunadamente según fuentes fiables, un sacerdote, hermano del rector del seminario de Pamplona, ha tomado el plato con las Formas Consagradas y lo ha llevado al sagrario de una parroquia, así que ya están a buen recaudo. Gracias por encomendar.

 

Profanaciones en Talavera

Podemos leer en LA TRIBUNA DE TALAVERA:

El asalto al cementerio de Los Navalucillos del pasado 5 de noviembre ha creado mucho malestar en los vecinos, más si cabe por ser la primera profanación que se produce en un camposanto de la comarca desde hace muchos años. Así lo confirmaba el subdelegado del Gobierno en la provincia, José Julián Gregorio, quien explicaba que el robo en cementerios no era algo nuevo, aunque sí la apertura de las sepulturas.

«Nunca se había dado el caso de las profanaciones, aunque sí alguno de robos de crucifijos», señalaba el responsable provincial sobre este insólito y lamentable hecho, que se encuentra en «proceso de investigación» desde la pasada semana. Este acto vandálico se debió «seguramente» al asalto de una «banda organizada», dedicada al robo de metales preciosos, como oro, bronce y cobre, aunque José Julián Gregorio no adelantó más información sobre las pesquisas del suceso.

Sigue leyendo

Profanación en Chozas

PROFANACION DEL SAGRARIO EN CHOZAS Y CANALES (TOLEDO)

Ocurrió la noche del jueves 8. Entraron por la puerta principal del templo en busca de un objetivo claro, el copón. Según quedó el altar, todo apunta a que también intentaron llevarse el sagrario, pero estaba anclado y esto les dificultó la operación. No es la primera vez que pasa, ya son siete las iglesias de la provincia de Toledo que en tan sólo dos años han sufrido un robo como este. En el pueblo, nadie entiende cómo han podido hacer algo así.

Con tristeza recibimos la noticia de la profanación del Sagrario del la Parroquia de Chozas y Canales en la noche del día 8 de marzo. El Santísimo Sacramento arrojado, tirado. Cristo otra vez insultado y despreciado.

Ofrezcamos oraciones al Señor y actos de reparación por esta ofensa.

Robo sacrílego en Carabanchel

Al cura le han dado el mayor disgusto de su vida justo cuando cumplía un año como párroco. A los feligreses, mucha amargura y una sensación de impotencia que tardarán en olvidar. Ha vuelto a ocurrir. Se ha profanado otra capilla en Madrid. El nuevo sacrilegio ocurrió el pasado martes, día 15, en la iglesia Ascensión del Señor, situada en el número 105 de la Vía Carpetana. El templo tiene más de sesenta años. Se levantó cuando esta zona del distrito de Carabanchel era todavía un barrizal. Es una iglesia de las de barrio, humilde. Y se ha quedado, entre otros objetos, sin el Copón con formas consagradas, casullas y los Santos Oleos.

En los dos últimos meses, tres iglesias de Madrid han sido profanadas de una forma u otra. A mediados de febrero robaron el sagrario de Santa Catalina, en Majadahonda, un templo que había sufrido otro ataque en Nochebuena. El pasado 10 de marzo, el vandalismo llegó a la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense. Aquí, como adelantamos, no hubo robo pero sí gritos contra la religión católica. El broche lo pusieron varias chicas que se desnudaron, frente al altar, de cintura para arriba. El tercer ataque, el del martes en «La campana».

Sigue leyendo

Profanación en Almería

Redacción – 09/03/2011.

La diócesis de Almería, a cuyo frente está monseñor Adolfo González Montes, ha anunciado la interposición de una denuncia ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de la capital, por los destrozos ocasionados en la Iglesia de Las Salinas de Cabo de Gata y ha dispuesto que en todos los templos de la ciudad se haga el primer domingo de Cuaresma una oración de desagravio por la profanación, sobre la que no descarta su carácter satánico. Durante la madrugada del lunes el templo fue objeto de un acto vandálico en el que se elaboraron pintadas de símbolos y caracteres inconexos entre sí en latín y hebreo, distribuidas por el suelo y las paredes. También han aparecido restos varios como plumas, que quedaron depositados en el altar, así como velas y platos.

Sigue leyendo

Robo sacrílego en Majadahonda

¿Qué está pasando en Majadahonda?

Según aparece en la nota del Párroco de Santa Genoveva, el pasado viernes 11 de Febrero y a plena luz del día han robado el Sagrario y el Santo Sacramento de la parroquia de Santa Catalina, también de Majadahonda. Esta parroquia de Santa Catalina es a la que quemaron su puerta la NocheBuena pasada.

El próximo Viernes día 18 de Febrero se va a realizar a las 20,00 h. un acto de desagravio en la Parroquia de Santa Catalina (es la Parroquia del pueblo de Majadahonda).

COMO DICE EL P.DAVID:

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN MAJADAHONDA? O MEJOR AÚN, ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESPAÑA?

Sigue leyendo