OH SEÑOR MIO Y DIOS MIO!!! Cuando miro Tu Corazón y sé que palpita de AMOR por mi pobrecita nada, por todos nosotros… todo mi ser se llena de paz… es como si corazón y corazón se unieran en un solo palpitar…. verdad mis hermanos en Cristo?? si no tenemos que estar rompiéndonos la cabeza para hacer oración solo mirarlo y saber, sentir como Él también nos mira… su Mirada es tan hermosa que rebosa, abraza, y sella nuestro pensamiento con su Palabra y entonces ya no hay dos corazones solo hay uno solo ❤️ un solo palpitar en su AMOR. Ya no existe nada más… nuestros sentidos se acallan y nuestro Jesús amado empieza a moldearnos a su manera…. somos arcilla de amor en sus manos… Dejémonos hacer.. y le digo concha de Jesús y Jesús de concha.. Díselo tu…💞
¡Oh Dios mío Trinidad a quien adoro! Ayúdame a olvidarme totalmente de mi para establecerme en Vos, inmóvil y tranquila, como si alma estuviera ya en la eternidad. Que nada pueda turbar ni paz, ni hacerme salir de Vos, oh mi inmutable, si no que cada momento me sumerja más íntimamente en la profundidad de Vuestro misterio. Pacificad mi alma; haced de ella vuestro cielo, vuestra morada predilecta, el lugar de vuestro descanso. Que nunca os deje allí solo si no que permanezca totalmente en Vos, vigilante en mi fe, en completa adoración y en entrega absoluta a vuestra acción creadora.¡Oh mi Cristo amado, crucificado por amor! Quisiera ser una esposa para vuestro corazón; quisiera cubriros de gloria; quisiera amaros… hasta morir de amor. Pero reconozco mi impotencia. Por eso os pido ser «revestida de Vos mismo,» identificar mi alma con todos los sentimientos de vuestra alma, sumergirme en Vos, ser invadida por Vos, ser sustituida por Vos para que mi vida sea solamente una irradiación de vuestra Vida. Venid a mi como Adorador, como Reparador y como Salvador. ¡Oh Verbo eterno, Palabra de mi Dios! Quiero pasar mi vida escuchándoos; quiero ser un alma atenta siempre a vuestras enseñanzas para aprenderlo todo de Vos. Y luego, a través de todas las noches, de todos los vacíos, de todas las impotencia, quiero mantener mi mirada fija en Vos y permanecer bajo vuestra luz infinita. ¡ Oh mi Astro querido! Fascinadme de tal modo que ya no pueda salir de vuestra irradiación divina. ¡Oh Fuego abrasador, Espíritu de amor! Venid a mi para que se realice en mi alma como una encarnación del Verbo. Quiero ser para El una humanidad suplementaria donde renueve todo su misterio. Y Vos oh Padre, proteger a vuestra pobre criatura, «cubrirla con vuestra sombra», contemplad solamente en ella al «Amado en quien habéis puesto todas vuestras complacencia». ¡Oh mis Tres, mi Todo, mi Bienaventuranza, Soledad Infinita, Inmensidad donde me pierdo! Me entrego a Vos como víctima. Sumergios en mi para que yo me sumerja en Vos hasta que vaya a contemplar en vuestra luz el abismo de vuestras grandezas. Amén
Este jueves día 1 de Junio renovaremos nuestra Consagración a los Corazones de Jesús y María ( llevar la de los otros años si la conserváis) será como siempre delante del Sagrado Corazón como podéis leer en la Placa el mismo donde se hizo la primera Consagración de España en el año 1911 (fue antes que en el Cerro). Es un privilegio que tendremos. Cuantas gracias y bendiciones vamos a recibir. ¡Te esperamos!
Concha Puig
Jueves dia 1 de Junio💞💞💞 ⛪ -Lugar: Cripta de la Almudena. 🕠 -Hora : 17,30h : 🌹Exposición del Santísimo, 🌹Rezo Sto. Rosario, 🌹Consagración al Sdo Corazón de Jesús, y 🌹Peticiones de REPARACIÓN. ⛪ -18,30: Santa Misa ⚡ Celebran Padre José Antonio Iniesta y Padre Carlos Melero
El 30 de Mayo de 1919 el rey Alfonso XIII consagró España al Sagrado Corazón de Jesús, en el Cerro de los Ángeles, cerca de Madrid, ante un gran monumento e imagen de piedra del Sagrado Corazón de Jesús situada en lo alto. Se trata del centro geográfico de España. Este año 2023 celebramos el 104 Aniversario de su Consagración.
Consagración al Corazón de Jesús:
Corazón de Jesús, ¡cuántas veces te he ofendido!
Corazón de mi Señor, ¡cuánto te he ignorado! ¡Amadísimo Corazón de Jesucristo, despreciado por el mundo, y por tantos ultrajado. Ahora vengo a este tu Corazón, abierto por mí, por cada uno de nosotros, a dar satisfacción, consuelo y a reparar por el mal en la Iglesia, que es el que más te duele, y por el mal del mundo.
Vengo a este Corazón que palpita en la Eucaristía, en cada sagrario de la tierra, en cada altar donde estás expuesto; vengo a este Corazón en el que encuentro siempre refugio; vengo, mi Señor y Salvador, a decirte que te amo y que en ti confío, que consagro mi vida a ti. ¡Soy todo tuyo, Señor!
Deseo, mi Dios, tener tus mismos sentimientos: que mi corazón sea como el tuyo, humilde y manso, ardiente de amor y lleno de misericordia para con todos. Recibe, Jesús mío, esta consagración, como me recibes Tú siempre, en tu Corazón. Amén.
Buenos días mis hermanos en Cristo. Que alegría….hoy vamos a vivir la Sta. Misa con mucha devoción, amor y humildad, para que nuestro Jesús amado imponga sus manos sobre nuestras cabezas y la Luz del Espíritu Santo nos cubra con su LUZ y nos haga muy suyos.. .nuestro corazón va a ser grande en su AMOR 💘
Evangelio según San Juan 20, 19-23 Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. En esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
–Paz a vosotros Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
–Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío Yo Y dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el Espíritu Santo a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos. ¡Gloria a Ti Señor!
Reflexión del P. Javier Miras sobre el Evangelio de hoy: “Jesús, cuando anuncia y promete la Venida del Espíritu Santo, le llama el «Paráclito», literalmente «aquel que es llamado junto a uno», Advocatus (Jn 14, 16. 26; 15, 26; 16, 7). «Paráclito» se traduce habitualmente por «Consolador», siendo Jesús el primer consolador (cf. 1 Jn 2, 1). El mismo Señor llama al Espíritu Santo «Espíritu de Verdad» (Jn 16, 13)”. (Catecismo n. 692). E.S. instaura la definitiva comunicación de Dios a los hombres. En el Credo que se recita en la Misa se dice algo más de esta Persona Divina: “Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas”. La acción del Espíritu Santo es central para la vida del cristiano. A Él se le atribuye la obra de la santificación de las almas, porque es Amor, el Amor del Padre al Hijo y el Amor del Hijo al Padre. Y la santificación es una obra de amor El Espíritu Santo santifica por medio de la gracia, de las virtudes y de sus dones. Estos dones son: Sabiduría: es un don que nos hace saborear las cosas de Dios; Entendimiento: es un don que nos ayuda a entender mejor las verdades de nuestra fe; Consejo: es un don que nos ayuda a saber lo que Dios quiere de nosotros y de los demás; Fortaleza es un don que nos da fuerzas y valor para hacer las cosas que Dios quiere; Ciencia: es un don que nos enseña cuáles son las cosas que nos ayudan a caminar hacia Dios; Piedad: es un don con el que amamos más y mejor a Dios y al prójimo; Temor de Dios: es un don que nos ayuda a no ofender a Dios cuando flaquee nuestro amor. Al comienzo de su pontificado, San Juan Pablo II invitó a un obispo polaco -Mons. Ablewicz- para que le predicara los ejercicios espirituales en la Cuaresma. El obispo aceptó, y en uno de sus sermones dijo: El Espíritu Santo nos enseña que, aunque avancen los años, podemos conservar la juventud espiritual. (…) Nuestro testimonio cristiano debe ser siempre joven. Un verdadero testigo de Cristo no envejece nunca. En efecto, Cristo no envejece nunca, es el mismo ayer, hoy y siempre (Hb 13, 8). Él nos da al Espíritu Santo, que nos rejuvenece espiritualmente y mantiene a la Iglesia en una permanente juventud” (J. Ablewicz, Seréis mis testigos, p. 237). Se cuenta del Papa San Juan XXIII que, al principio de su pontificado, y, especialmente, en la víspera del anuncio de la convocatoria del Concilio Vaticano II, no podía conciliar el sueño, y se hizo este razonamiento, que él mismo dio a conocer: “Me costaba un poco conciliar el sueño en los primeros días de ser Papa, pero pronto me di cuenta de que eso era una tontería. Me dije a mí mismo: Juan, ¿por qué no duermes? ¿Eres tú, el Papa, o es el Espíritu Santo quien gobierna la Iglesia? Es el Espíritu Santo, ¿verdad?… Pues, entonces, duérmete…”(que bonito) La Tercera Persona de la Santísima Trinidad transformó a los discípulos del Señor. Los evangelistas no ocultaron su miedo, sus respetos humanos, que estaban escondidos por temor a los judíos. Pero la efusión del Divino Espíritu el mismo día de Pentecostés, los enciende y predican ante la muchedumbre, hablan de Cristo a miles de personas…. «Si nos dejamos guiar por ese principio de vida presente en nosotros, que es el Espíritu Santo, nuestra vitalidad espiritual irá creciendo y nos abandonaremos en las manos de nuestro Padre Dios, con la misma espontaneidad y confianza con que un niño se arroja en los brazos de su padre. Viejo camino interior de infancia, siempre actual, que no es blandenguería, ni falta de sazón humana: es madurez sobrenatural, que nos hace profundizar en las maravillas del Amor divino, reconocer nuestra pequeñez e identificar plenamente nuestra voluntad con la de Dios”. (San Josemaría. Es Cristo que pasa, n. 135). Dios, Padre y fuente de toda luz, que iluminó los corazones de los discípulos derramando en ellos el Espíritu Santo, os bendiga y les conceda la abundancia de sus dones. El fuego admirable que apareció sobre los discípulos purifique vuestros corazones de todo mal y os ilumine con su luz. El Espíritu, que por la proclamación de una misma fe reunió a los pueblos de diferentes lenguas, os haga perseverar en esa misma fe y llegar, gracias a ella, a la visión que esperais. Y la bendición de Dios todopoderoso, del Padre, del Hijo + y del Espíritu Santo, descienda sobre vosotros y permanezca para siempre. AMEN
Evangelio según San Juan 21, 15-19 Habiéndose aparecido Jesús a sus discípulos, después de comer, le dice a Simón Pedro:Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos Él le contestó:«Sí, Señor, Tú sabes que te quiero». Jesús le dice Apacienta mis corderos Por segunda vez le pregunta:Simón, hijo de Juan, ¿me amas? Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Él le dice Pastorea mis ovejas. Por tercera vez le pregunta: Simón, hijo de Juan, ¿me quieres ?. Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez: «¿Me quieres?» y le contestó: «Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero». Jesús le dice: Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras». Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. Dicho esto, añadió: Sígueme.
Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos ? Es impresionante la pregunta que el Señor le hace!! También a ti a mi a todos nos la hace… me amas C… P… R… C…G.. ¿ME AMAS?!! Obras son amores y no buenas razones…. Amarte Jesús amado no es cualquier cosa.. Esas 6 palabras encierran un AMOR distinto a los otros amores… meditemos en nuestro pobres corazones delante del Sagrario o en la soledad de nuestra habitación la pregunta que hoy de una manera especial nos hace nuestro Rey y Señor…seamos sinceros.. ese AMOR a Dios requiere una entrega, un seguimiento desprendimiento total….. y humildad…mañana en la Adoración seguiremos meditando Lo que me preguntas, nos preguntas : ¿ME AMAS MAS QUE A NADA EN ESTE MUNDO?
En la reflexión del Evangelio cuando digo que el Amor a Dios es distinto a otros amores me refiero no solo a los amores de novios etc… ahí entra el amor de padres, hijos, hermanos, amigos etc.. y también la palabra renuncia ..esa palabra a veces salva una familia, salva tu honradez en los negocios y mucho más….
Mañana sábado día 27 en vísperas de la gran fiesta de Pentecostés, tendremos todos los grupos de la Archidiócesis de Madrid, un encuentro de Adoración con el Santísimo para preparar la llegada del Espíritu de Santo. Amistad en Cristo con María, estamos invitados y nuestro turno de Adoración será de 13h a 13.30h en LA CAPILLA DEL SANTISIMO EN LA CATEDRAL.
Sería estupendo que cuantos más asistamos mejor, es una bonita manera de vernos y como grupo que somos, asistir juntos a esta invitación de Amor a la Sta. Eucaristía Os espero con la ilusión de ir preparando así, la gran fiesta de Pentecostés… Es una preciosa manera de terminar la novena al Espíritu Santo
Mis palabras ya no dicen nada, porque lo que hay ahí, en el fondo, es algo indefinible, cualquier palabra desfiguraría el sentido de lo que se quiere expresar. Por eso solo se puede permanecer; es como el que ha llegado al fondo del mar y la presión, por la profundidad, adormece los sentidos y lo que se percibe sólo se percibiera en el fondo de nuestro corazón, sin que pueda llegar ahí nuestra sensibilidad, emoción, entendimiento… Las maravillas que se experimentan en el fondo del mar no se perciben por los sentidos, pero quedan ahí, impresas en el fondo de nuestro ser, y nos introducen en corrientes de agua que nos embargan y nos purifican y nos transforman… Y nuestro ser, cuando sale de nuevo a flote, ya no puede ser el mismo… queda transformado en su conciencia por el agua pura del fondo de su ser en el que se ha sumergido y en el que Dios habita… y que se manifiesta como «una inmensa claridad»… y que su Paz es muda y su Amor sin límites… Solo se puede comunicar al fondo del corazón del «otro»… el corazón abierto del otro.
Hoy celebramos la Ascensión del Señor. Se sentó a la derecha de Dios. Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes, y el Señor actuaba en ellos y confirmaba la palabra con los signos que los acompañaban. Mc. 16,15 – 20 ¿Y nosotros? ¿La proclamamos? ¿Nos lo tomamos en serio? ¿Y crece cada día más el deseo en nuestros corazones de llevar almas a Dios? Que alegría cuando me dijeron vamos.. hoy nuestra cita semanal alrededor del ALTAR a ser uno en el AMOR. Con nuestra Madre S. José y nuestro Ángel Custodio. Gracias y perdón ❤🔥
Concha Puig
…He aquí, entonces, lo que ha ocurrido: mi pobre don (las ofrendas), carente de valor, se ha convertido en el don perfecto para el Padre. Jesús, no se da solo en el pan y el vino, nos toma también a nosotros y nos cambia (místicamente, no realmente) en sí mismo, nos da también a nosotros el valor que tiene su don de amor al Padre. En ese pan y en ese vino estamos también nosotros: En lo que ofrece, la Iglesia se ofrece a sí misma: San Agustín.
Evangelio de hoy:
Evangelio según San Mateo 28, 16-20 En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: -«Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo ¡¡GLORIA A TI SEÑOR!!
Unas palabras de San Juan Pablo II:
“Dios ha vencido la muerte y en Jesús ha inaugurado definitivamente su Reino. Durante su vida terrena Jesús es el profeta del Reino. Y, después de su Pasión, Resurrección y Ascensión al cielo, participa del poder de Dios y de su dominio sobre el mundo” (Redemptoris missio, n. 16). La Ascensión del Señor nos habla de esperanza. En la oración colecta de la Misa de la solemnidad de la Ascensión, pedimos a Dios: Concédenos, Señor, rebosar de alegría al celebrar la gloriosa Ascensión de Tu Hijo, y elevar a ti una cumplida acción de gracias, pues el triunfo de Cristo es ya nuestra victoria y, ya que El es la cabeza de la Iglesia, haz que nosotros, que somos su cuerpo, nos sintamos atraídos por una irresistible esperanza hacia donde Él nos precedió. Siempre con esperanza, alegría y humildad Amén.
¡Feliz y Santo Domingo a todos!
«ID AL MUNDO ENTERO Y PROCLAMAD EL EVANGELIO» (Jn 16,15)
«Pedir algo en tu Nombre…» Cómo pedir algo en «Tú Nombre…» Ya no hablaré en comparaciones, sino claramente del Padre…»
Jesús nos «presta» su Nombre para dirigirnos al Padre, ya no habla en comparaciones, sino que nos abre su corazón para que en él podamos encontrar y entender, adorar al Padre… Sólo con la Luz del Espíritu Santo podemos percibir, entender y saborear lo que nos dice a cada uno… y así, en una sola mirada, poder contemplar, también una sola imágen, a la Santísima Trinidad un solo Dios… un sólo Corazón atrayendonos a su Santidad… su Bondad… su Belleza, en un Amor de Misericordia que no se cansa de esperar… !
Ven Espiritu Santo!!!! SER SANTOS… la tentación es verlo como algo «imposible… como una carga..». pero ser santos es algo al alcance de todos… es acoger su Amor en nuestro corazón y dejarnos hacer, abandonarnos… cada uno con su propia vida, con lo que se le ha concedido y encomendado…
Nos ha dado también la música para entender… es un poco «su aliento» para abrir nuestro corazón al Espíritu Santo… Así recibió el don de la Fé el compositorGustav Mahler, y a través de sus propias palabras cantadas por el Coro en su Sinfonía 2 Resurrección… nos comparte cómo buscando, encuentras. «Oh creelo, no has nacido en vano! Los que han perecido resucitan… deja de temblar…! Prepárate a vivir !oh dolor!, tú que todo lo colmas, he escapado de ti…! Ah muerte, tú que todo lo doblegas… ahora has sido doblegada! Con alas que he conquistado en ardiente afán de Amor !levantaré el vuelo hacia la Luz que no ha alcanzado ningún ojo! Moriré para vivir!!! Resucitare… si resucitare, corazón mío, en un instante! Lo que ha latido !habrá de llevarte a Dios…!!!! Tú eres aquello por lo que amaste y luchaste, !creelo, no has nacido y sufrido en vano… Lo que has llegado a ser, debe pasar… Lo que ha pasado Resucitará!!!!