La reparación, una sensibilidad especial por la gloria de Dios

Leo en un libro sobre la Reparación :


A través de la Historia ha surgido en la Iglesia, personas, movimientos, acciones y devociones todas ellas encaminadas a promover la honra y Reparación del honor de Dios ofendido. Sobre todo se han dirigido especialmente al Corazón de Jesús. Todos los santos en general se han distinguido siempre por una exquisita sensibilidad en lo referente al honor de Dios. Las personas de fe, de amor y afán por Dios y las cosas santas, tienen una especial sensibilidad por la gloria de Dios. El pecado es todo lo contrario a esa gloria a ese honor externo para el Creador. Cuando S. Ignacio de Loyola fundó la Compañía de Jesús, no se anduvo por las Ramos. Reza su lema Para la mayor Gloria de Dios y así todos los santos. Otras veces ha sido la Divina Providencia quien ha suscitado en la Iglesia a personas con una vocación definida hacia la Reparación. Así tenemos a S. Juan Eudes En el siglo XVII, a Sta. Margarita María de Alacoque, a finales de XVII, y al Beato Bernardo de Hoyos, jesuita más reciente.
En las apariciones Marianas, las dos más características en cuanto al sentido Reparador son las de Lourdes y Fátima. ( yo añado Prado Nuevo). Todas con un sentido de Reparación del honor de Dios ofendido.
No haría falta la Reparación, si la gloria y el honor de Dios no hubieran sido de antemano rotos o atropellados. La creación salió pura de la mente y la voluntad Divina, pero llegó el momento en que fue concebida la idea de la Reparación por el daño.
Y Dios prometió ya en el Paraíso enviar a su propio Hijo, nacido de una Mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que estaban sujetos al desorden del pecado. El Señor tuvo misericordia del hombre y quiso establecer el orden mediante la Reparación
Vamos todos los que amamos esta espiritualidad a Reparar con nuestra voz, con nuestras manos, con nuestras obras, con nuestro corazón, con nuestra vida santa
Cuantas gracias derramas Señor!!!
Gracias y perdón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s