07 de junio: Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Sagrado Corazón de María

🌹Queridos todos en el Señor 🌹

Amistad en Cristo con María a un Nuevo Amanecer te invita este primer jueves de Junio a Consagrarnos al Sagrado Corazón de Jesús y al Sagrado Corazón de María, en un Acto de Adoración y Reparación muy especial y solemne acompañado de la Coral Alborada. Y en el precioso marco de la Cripta de la Almudena, donde se encuentra el primer Sagrado Corazón al que se consagró España (las personas que ya nos hayamos consagrado, la renovaremos).

¡SIEMPRE TUYO, SEÑOR!
¡SIEMPRE TUYO, MADRE!

Día: Jueves 7 Junio
🔅Hora: 17:30 Santo Rosario
🔅Hora: 18:15 Nuestras Peticiones
🔅Hora: 18:30 Misa y Acto de Consagración
🔅Lugar: Cripta de Almudena
Preside el Acto: Padre Jose Antonio Iniesta.
Concelebrarán: Padre Carlos Melero, Padre Juan Sanz

Aprovecha para invitar a familiares y amigos de este gran momento.

🌹Un abrazo y nuestra oración🌹

Por favor, se ruega confirmacion por organización del Acto.

Beatificación de 22 religiosos oblatos

El pasado 17 de diciembre, fueron beatificados en la catedral de la Almudena de Madrid veintidós religiosos oblatos fusilados en distintos momentos, entre julio y noviembre, a raíz de los acontecimientos políticos que vivió España en 1936, tras el fracaso del golpe militar y el estallido de una cruel y terrible guerra civil de tres años, con una persecución religiosa inédita por su barbarie.

Los veintidós religiosos pertenecían a la congregación de Misioneros Oblatos de María Inmaculada (OMI), que se habían establecido en el barrio de la Estación de Pozuelo de Alarcón, Madrid, en 1929. Ejercían su ministerio como capellanes en tres comunidades de religiosas y colaboraban en las parroquias del entorno.

Los jóvenes escolásticos (estudiantes) impartían catequesis en cuatro parroquias vecinas y la coral oblata solemnizaba las celebraciones litúrgicas. Esa actividad religiosa comenzó a inquietar a los comités revolucionarios del barrio de la Estación.

La comunidad religiosa de los Oblatos no se dejó intimidar. Extremó las medidas de prudencia, asumiendo el compromiso de no responder a ningún insulto provocador. Pero se mantuvo el programa de formación espiritual e intelectual, sin renunciar a las diversas actividades pastorales del programa de formación sacerdotal y misionera de los estudiantes.

Sigue leyendo